Conchi Botillo – INICIO: MES DE NOVIEMBRE
Duración total 8 sesiones – 24 Horas –
La psicología positiva no es sino una rama de la psicología que, con la misma rigurosidad científica que ésta, focaliza su atención en un campo de investigación e interés distinto al adoptado tradicionalmente: las cualidades y características positivas humanas.
El propósito de este curso es conocer la importancia de explorar las fortalezas humanas y los factores que contribuyen al bienestar de los seres humanos. Favorecer la construcción de competencias para avanzar en mi bienestar.
¿Te animas?
El curso se imparte en modalidad virtual (e-learning).
La metodología a utilizar será participativa y activa, combinando la transmisión de nuevos conceptos a través de las sesiones virtuales con la participación activa del alumnado: reflexiones sobre casos prácticos propuestos y experiencias propias, visionado de videos, así como con la evaluación bidireccional continua.
La elección de esta metodología facilita el que se integren los conocimientos prácticos y, partiendo de las ideas o conocimientos previos del alumnado, se favorezca su autonomía en su capacidad de aprender a aprender; mi lema es: “Aprender haciendo”
¿A QUIEN ESTÁ DIRIGIDO ESTE CURSO ?
Este curso está dirigido a cualquier persona que tenga la inquietud de avanzar en su desarrollo personal, de un modo libre, consciente y responsable.
TEMÁTICA DEL CURSO: “Psicología Positiva” (herramientas para avanzar en mi desarrollo personal)
- Módulo 1: Herramientas de la Psicología Positiva
- Módulo 2: Marca Personal
- Módulo 3: Técnicas de Mindfulness
DURACIÓN DEL CURSO:
El curso tiene una duración total de 24 horas. Distribuidas en 8 sesiones de 3 horas cada una.
ESTRUCTURA DEL CURSO :
• Presentación: Inicial del curso.
• Introducción del módulo, planteamiento de los objetivos.
• Desarrollo: Exposición de los contenidos que conforman el módulo.
• Integración – conclusión del módulo:
• Resumen, mapas conceptuales, gráficos, etc. de los conceptos más significativos.
Visionado de vídeos, aportación de referencias bibliográficas, propuestas de actividades, etc.
Aportación de sugerencias por parte del alumnado referentes al proceso de enseñanza – aprendizaje.
• Reflexión final: Evaluación del desarrollo del curso: sugerencias, objetivos alcanzados, cumplimiento de expectativas,….
RECURSOS DIDÁCTICOS:
Dado que la Acción formativa es en formato virtual, (e-learning), la presentación de los contenidos, así como de toda la documentación de apoyo, se ofrecerá a través de plataforma de formación on-line. Siendo su estructura y formato esquemático y agradable visualmente para estimular la percepción y atención del alumnado; y de ese modo favorecer la retención en la memoria de los contenidos.
El curso parte con una cantidad mínima de 5 inscriptos, y la cantidad máxima de inscriptos es de 10.
Leave A Reply
Devi essere connesso per inviare un commento.